Trolls 3: Se armó la banda – Música, familia y verdad
La franquicia animada que sigue creciendo con su elenco original, ahora va por más melodías. Trolls 3: Se armó la banda es básicamente un manifiesto sobre el concepto de familia, la sanguínea o la musical. Con la participación de NSYNC y grandes voces, es una propuesta ideal para toda la familia.
Los asesinos de la luna: poder blanco, petróleo y tez carmesí
Una buena historia en buenas manos puede funcionar tanto como narrativa efectiva para disfrutar de un par de horas frente a una pantalla, y también como crítica y estudio sociológico de algún momento histórico. Los asesinos de la luna de Martin Scorsese es todo eso y un poco más. Es cine.
Kandisha: Mujer Demonio – Una leyenda urbana con sed de venganza
2020, un año en el que vivimos en peligro. En marzo, el virus del COVID-19 definió los destinos de todo un planeta, que se encerró para autopreservarse. Pero la rueda cultural seguía girando, y aparecieron películas que se habían finalizado antes de ese momento y que necesitaban salir a la luz en un mundo que no permitía juntarse en una sala a disfrutarla. Kandisha: Mujer Demonio (Kandisha, 2020) tuvo su estreno mundial en el Sitges Film Festival de 2020, sin público en salas, en la Competencia Oficial Fantástica. Y finalmente, esta semana se estrena en cines.
El justiciero: Capítulo final – El retiro del campeón
La gerontofobia es un miedo bastante común en sociedades capitalistas, llegando un punto de la vida pareciese que no es posible más que quedarse sentado en la casa esperando que llegue el momento de partir. ¿Cuántos héroes mayores de edad conocen? Con la irrupción de Liam Neeson en el cine de acción o con la saga de Los Indestructibles (The Expendables) -y el regreso de viejas leyendas del cine para seguir noqueando villanos a pesar de la edad- cambió la tendencia, y también con la figura de El Justiciero.
As Bestas: El odio es limítrofe
El peor enemigo es el interno. Como sociedad nos vamos construyendo desde nosotros mismos hacia afuera: la familia, los amigos, los vecinos, los compatriotas y finalmente como ciudadanos del mundo. Cuanto más cercano del primer círculo es el conflicto, más doloroso es. As Bestas viene a contar una historia de xenofobia en dónde nadie (y todos) tienen la culpa.
Ultimas publicaciones
Trolls 3: Se armó la banda – Música, familia y verdad
por Elian Aguilar | 26/10/23 | Cine, Reseñas
La franquicia animada que sigue creciendo con su elenco original, ahora va por más melodías. Trolls 3: Se armó la banda es básicamente un manifiesto sobre el concepto de familia, la sanguínea o la musical. Con la participación de NSYNC y grandes voces, es una propuesta ideal para toda la familia.
Los asesinos de la luna: poder blanco, petróleo y tez carmesí
por Elian Aguilar | 19/10/23 | Cine, Reseñas
Una buena historia en buenas manos puede funcionar tanto como narrativa efectiva para disfrutar de un par de horas frente a una pantalla, y también como crítica y estudio sociológico de algún momento histórico. Los asesinos de la luna de Martin Scorsese es todo eso y un poco más. Es cine.
Kandisha: Mujer Demonio – Una leyenda urbana con sed de venganza
por Elian Aguilar | 12/10/23 | Cine, Reseñas
2020, un año en el que vivimos en peligro. En marzo, el virus del COVID-19 definió los destinos de todo un planeta, que se encerró para autopreservarse. Pero la rueda cultural seguía girando, y aparecieron películas que se habían finalizado antes de ese momento y que necesitaban salir a la luz en un mundo que no permitía juntarse en una sala a disfrutarla. Kandisha: Mujer Demonio (Kandisha, 2020) tuvo su estreno mundial en el Sitges Film Festival de 2020, sin público en salas, en la Competencia Oficial Fantástica. Y finalmente, esta semana se estrena en cines.
El justiciero: Capítulo final – El retiro del campeón
por Elian Aguilar | 12/10/23 | Cine, Reseñas
La gerontofobia es un miedo bastante común en sociedades capitalistas, llegando un punto de la vida pareciese que no es posible más que quedarse sentado en la casa esperando que llegue el momento de partir. ¿Cuántos héroes mayores de edad conocen? Con la irrupción de Liam Neeson en el cine de acción o con la saga de Los Indestructibles (The Expendables) -y el regreso de viejas leyendas del cine para seguir noqueando villanos a pesar de la edad- cambió la tendencia, y también con la figura de El Justiciero.
As Bestas: El odio es limítrofe
por Elian Aguilar | 05/10/23 | Cine, Reseñas
El peor enemigo es el interno. Como sociedad nos vamos construyendo desde nosotros mismos hacia afuera: la familia, los amigos, los vecinos, los compatriotas y finalmente como ciudadanos del mundo. Cuanto más cercano del primer círculo es el conflicto, más doloroso es. As Bestas viene a contar una historia de xenofobia en dónde nadie (y todos) tienen la culpa.
El Exorcista: Creyentes – El mal encarnado en todos nosotros
por Elian Aguilar | 05/10/23 | Cine, Reseñas
En 1973 el mundo se detuvo ante el terror, y lo hizo con unos ligeros sonidos de piano y la figura de un cura con sombrero frente a las oscuras puertas de una casa familiar que anidaba un secreto oscuro. Mientras una madre desesperada intentaba entender qué sucedía con su hija, los espectadores intentaban entender como una película podía calar tan hondo en los pensamientos más horrorosos de la existencia. En 1973 se estrenaba El Exorcista, y 50 años después continúa asustando con El Exorcista: Creyentes.
Saw X: El juego del miedo – Aquí vamos de nuevo con sangre y tripas
por Elian Aguilar | 28/09/23 | Cine, Reseñas
Existen héroes, personas regulares que sólo buscan atravesar su vida sin sobresaltos, villanos, y otra categoría… personas que viven justo en el límite de la cornisa, que ven los resultados sin temor a qué hacer para llegar a ese lugar, antihéroes. Jigsaw no es uno de ellos. En 2004 James Wan y Leigh Whannell consiguen llevar a cabo su largometraje de horror luego de realizar un cortometraje que se llamó Saw 0.5 y que les permitió alcanzar la financiación. ¿El título? El juego del miedo (Saw, 2004). Ahora llega un nuevo estamento: Saw X: El juego del miedo.
Resistencia: guerra de guerrillas en clave ciencia ficción contra la I.A.
por Elian Aguilar | 28/09/23 | Cine, Reseñas
La ciencia ficción es tanto entretenimiento como fotografía de su época, cómo le sucedió en la literatura a Julio Verne, Isaac Asimov, H. G. Wells, Robert A. Heinlein o Margaret Atwood adelantarse a la época puede ser premonitorio o quedar en ridículo. La dificultad de contar el futuro desde el pasado. En cine eso fue más complejo, ya que hasta hace algunos años la posibilidad de contar historias que ocurran en el futuro tenía el inconveniente de la tecnología. Pero eso ya pasó. Y el estreno de Resistencia lo demuestra. Hoy con las nuevas técnicas e instrumentos para la edición, y con la ayuda de la Inteligencia Artificial (a partir de ahora la llamaremos IA) deja servida la situación para escupir los miedos de la época a una pantalla gigante.
La Monja 2: Terror en Universos compartidos
por Elian Aguilar | 07/09/23 | Cine, Reseñas
Nadie podía pensar que en 2013 iba a estrenarse una película capaz de crear un universo terrorífico a su alrededor con diferentes entidades demoníacas. Ciertos personajes específicos del cine de horror tuvieron su momento en los ochentas (Freddy Krueger, Chucky, Jason Voorhees, Michael Myers), pero ninguna cinta había logrado lo que logró El Conjuro (The Conjuring, 2013). Tanto que se estrena otro eslabón en esa franquicia: La Monja 2.
Poderes Ocultos: X-Men en situación de Kindergarten
por Elian Aguilar | 31/08/23 | Cine, Reseñas
Poderes Ocultos (De Uskyldige / The innocents, 2021) finalmente llega a la pantalla grande en un estreno atrasado, producto del mal timing de su lanzamiento durante el momento más complicado de la pandemia por el virus COVID-19. Luego de su selección para competir en la sección Un certain regard del Festival de Cine de Cannes de 2021, la película fue enamorando a través del boca a boca.
¿ Quién soy ?

Elian Aguilar
Escritor, cineasta, fanático de los comics, las películas y las series.
Geek desde temprana edad, cuando descubrí que los kryptonianos podían morir y que existía la alegría a 24 fotogramas por segundo. Coleccionista acérrimo que no mide el espacio de sus colecciones. La revista Cine Fantástico y Bizarro me hace feliz y el Festival de Cine de Género Buenos Aires Rojo Sangre es mi lugar en el mundo.
Seguime en las redes
Categorias
- Análisis (124)
- Animación (19)
- Cine (194)
- Comics (68)
- Cultura Pop (159)
- Documental (1)
- Entrevistas (26)
- Podcast (20)
- Reseñas (227)
- Series (22)
- Teatro (1)
Ultimos feeds
Ultimos tweets