Infierno en el pantano: Pánico y locura selvática

por | 05-05-2025 | Cine, Reseñas | 0 Comentarios

Locos locos cocodrilos

Una redada a narcotraficantes convierte a un grupo de cocodrilos en una banda de asesinos sanguinarios con sed de hemoglobina y placer por la carne humana. Un grupo de sobrevivientes de un accidente aéreo van a tener que llegar a destino en Infierno en el pantano, una mezcla de película de animales asesinos y survival horror.

¿De qué va?

Un grupo de jóvenes se va de vacaciones. Toman un avión pero éste cae en un pantano. Será el comienzo de una aventura de supervivencia donde el viaje de celebración se convierte en una pesadilla tras un accidente aéreo que los deja varados en un paraje inhóspito. Sin embargo, el verdadero terror no es el accidente, sino lo que acecha bajo el agua.

Es un milagro que una película como ésta se estrene en cines comerciales de nuestro país. Infierno en el pantano (The Bayou) es una monster movie de bajo presupuesto, de esas pepitas de oro que se encuentran en el cable un sábado a la madrugada.

Que en un momento dónde la oferta cinematográfica se encuentra atestada de franquicias y remakes, con poco espacio para el cine «arte» o de autor, que aparezca un entretenimiento de bajo presupuesto para un nicho particular de quienes se ríen en una sala de un efecto berreta, es un milagro.

Infierno en el pantano arranca dictando las bases del relato: nada va a tener mucho trabajo, nada va a tener doble lectura, los personajes serán clichés andantes, al igual que todo lo que suceda. Pero lo hace explícito y es coherente consigo misma, allí radica su poder.

Nada nos puede importar menos que estos personajes. Sólo sabemos que hay una protagonista conflictuada, su amiga de toda la vida y una infumable que nadie sabe porqué está ahí. Luego, se suma un grupo de futuros asesinados que sólo sirven a la trama para ser carne de cañón de los cocodrilos drogadictos.

Sí, la película mezcla el concepto de Anaconda, The Crawl o Black Water: Abbys con Cocaine Bear. Ya que un alijo de anfetamina gigante cae en el río y hace que los reptiles de vuelvan sediciosos y perversos. La explicación no reviste más análisis que eso, y nuevamente… se agradece.

¿Qué sigue? Un grupo de gente caminando en una zona con mucho verde (que pocas veces abre mucho el plano para mostrar dónde están), que emulando la estructura de un videojuego van llegando a «puntos de resguardo» mientras son atacados por cocodrilos.

Mientras que en Jurassic Park 3 uno de los personajes robaba los huevos de Velocirraptor para venderlos, acá uno lo hace porque sí. Y eso justifica la cacería. Claro que eso no tiene ningún desarrollo luego, incluso tiene un gran momento gore con un chiste al respecto. La anarquía audiovisual a derecho del entretenimiento rancio.

Infierno en el pantano es la típica película que podría aparecer en SyFy Channel después de alguna con un escualo de cinco cabezas. Es la dinámica del lugar común como refugio del entretenimiento pasatista no-brainer. Es la conexión con el miedo primitivo a esos animales que casi nunca vamos a cruzar.

Que llegue a los cines es un milagro y una alegría, porque el cine es tanto arte como espectáculo, y que mejor que maravillarnos con el horror, los gritos, los miembros desprendidos, la hemoglobina y cocodrilos de dudoso CGI inundando la pantalla.

Etiquetas

Compartir en las redes

Elian Aguilar
Escritor, cineasta, fanático de los comics, las peliculas y las series. Geek desde temprana edad, cuando descubrí que los kryptonianos podían morir y que existía la alegría a 24 fotogramas por segundo. Coleccionista acérrimo que no mide el espacio de sus colecciones. La revista Cine Fantástico y Bizarro me hace feliz y el Festival de Cine de Género Buenos Aires Rojo Sangre es mi lugar en el mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×