Notas y pensamientos al azar
El hombre de los sueños: Nicolas Cage y el surrealismo en tiempos de cancelación
Elian Aguilar 01/02/24 Cine, Reseñas
A24 vuelve, con la producción de Ari Aster, y reposiciona a Cage en la temporada de premios. El hombre de los sueños logra controlar la atención durante más de una hora frente a la pantalla, a fuerza de una gran interpretación de Nicolas Cage y varias buenas ideas visuales y narrativas. Luego, se va desinflando hasta perderse en una estructura que parece desordenada y desarticulada del relato original.
Aguas Siniestras: Cuando los lugares comunes no asustan
Elian Aguilar 18/01/24 Cine, Reseñas
Los productores estrellas del terror actual, James Wan y Jason Blum, unen fuerzas para traer una película genérica que no termina de calar en el horror. Aguas Siniestras, es una idea que llama la atención pero no puede mantenerse en el tiempo. Una piscina asesina con explicaciones mágicas que al no tomarse con humor tampoco se hace divertida. Un experimento fallido, con buen hacer audiovisual y correctas actuaciones.
Echo: una serie “adulta” de Marvel, que aburre por su propio peso
Elian Aguilar 12/01/24 Series, Reseñas
El regreso de Maya Lopez y de Kingpin al MCU, con algo de sangre y cultura nativa norteamericana. Echo, la miniserie de cinco episodios del MCU, naufraga en un mar de arbitrariedades, charlas que no suman ni llegan a ningún lugar y mala caracterización de personajes conocidos. Todo parece ser una excusa para la escena post-créditos.
¡Patos!: una bonita fábula animada sobre el amor familiar
Elian Aguilar 05/01/24 Cine, Reseñas
El nuevo largometraje animado de Illumination nos lleva en un viaje de descubrimiento lleno de aventuras y color. ¡Patos! es la nueva apuesta de Illumination (Super Mario Bros., Minions, Sing) fuera de las franquicias, con un guionista de renombre como es Mike White y un gran trabajo en las voces de los personajes. Estamos frente a un viaje de descubrimiento familiar, con personajes queribles y una historia divertida y visualmente atractiva.
El juego de la muerte: el horror de los retos virales en redes sociales
Elian Aguilar 04/01/24 Cine, Reseñas
Un thriller de terror directo desde Rusia, que se sube a lo que fue el reto de la Ballena Azul para contar una historia de pérdida y reconversión. El juego de la muerte es un intento desde Rusia por contar una historia real a través de los dispositivos desde donde se aloja. Lo que al comienzo es un buen ejercicio estilístico se termina convirtiendo en un ancla que no permite que la narrativa avance con los elementos propios de su género.
No lo abras: demonios de la India en suburbios de Estados Unidos
Elian Aguilar 21/12/23 Cine, Reseñas
Llega a los cines una película de terror que muestra un choque cultural entre Oriente y Occidente. No lo abras funciona como experimento cultural de aprender sobre otras narrativas y mitologías, pero falla en su ejecución realizativa.
Venganza Silenciosa: John Woo regresa con el productor de John Wick 4 para un shock de acción
Elian Aguilar 14/12/23 Cine, Reseñas
En una película impensada de Navidad, el actor Joel Kinnaman inicia una vendetta por el asesinato de su hijo. El director chino John Woo vuelve a dirigir en occidente, con un personaje mudo que busca venganza. Tiros, golpes, y muertes en un sinsentido que pone el divertimento por encima de cualquier otra cuestión, Venganza Silenciosa.
Argentina Comic Con Diciembre 2023: una crónica
Elian Aguilar 12/12/23 Cultura Pop
La Comic-Con Argentina se llevó a cabo del 8 al 10 de diciembre en el Centro Costa Salguero. Allí todos los visitantes pudieron vivir experiencias inolvidables junto a los principales estudios de cine y TV, cientos de stands y los más divertidos cosplay. Además en el main stage podían encontrar shows especialmente montados para la ocasión.
Juega o muere: terror con dos caras conocidas de Netflix y muy poco conocimiento del género
Elian Aguilar 30/11/23 Cine, Reseñas
Hay un elemento extraño de crueldad en los juegos de niños (las traes o la mancha, el ahorcado, Simón dice) y, a veces, se lleva demasiado lejos. Juega o muere sigue a un grupo de hermanos que juegan a un juego que tiene un giro diabólico. Con un actor y una actriz de las grandes producciones de Netflix hoy.
Cazadores en tierra inhóspita: Don Lee, un futuro distópico y la evolución humana
Elian Aguilar 27/01/24 Cine, Reseñas
La nueva producción de Netflix devuelve al protagonista de Estación zombie: Tren a Busan a un mundo violento y oscuro. Cazadores en tierra inhóspita es una suerte de secuela de Sobrevivientes: Después del terremoto donde nos adentramos en una Seúl devastada por un sismo en el que sólo quedó un edificio en pie con un científico haciendo pruebas en adolescentes para salvar la humanidad. Don Lee vuelve a hacer de las suyas repartiendo golpes y carisma a granel.
Sobrevivientes: Después del terremoto – Vivir intentando, a cualquier costo
Elian Aguilar 18/01/24 Cine, Reseñas
Se estrena en cines la película surcoreana que refleja lo mejor y lo peor de la humanidad ante una catástrofe. Sobrevivientes: Después del terremoto es una fábula realista e incómoda sobre cómo nos aguantamos los humanos, entre nuestros iguales, ante situaciones de crisis. El sálvese quien pueda como representación del capitalismo, y la empatía como símbolo de resistencia.
Beekeeper: Sentencia de muerte – Jason Statham solo contra todos
Elian Aguilar 11/01/24 Cine, Reseñas
Se estrena en cines la nueva película de acción dirigida por David Ayer. Beekeeper: Sentencia de muerte es una divertida película de acción que comienza a fuego lento construyendo un mundo oculto de una organización de súper espías, pero que luego va forzando las situaciones hasta el límite de lo inverosímil, con el siempre presente Jason Statham.
Wish: El Poder de los Deseos – una celebración descolorida
Elian Aguilar 05/01/24 Cine, Reseñas
Una joven idealista enfrenta a un monárquico y populista rey hechicero con la ayuda de una estrella capaz de conceder deseos. Wish: El Poder de los Deseos reaviva la eterna rivalidad entre el poder de facto y la juventud rebelde con estrellas de colores en sus filas. Cargada de simbolismos de Disney y algunas imágenes confusas y algo torpes, naufraga en una imposición de festejo por los 100 años de esta compañía generadora de sueños y un guión arbitrario y poco maleable.
Priscilla: la historia de la princesa en la torre
Elian Aguilar 28/12/23 Cine, Reseñas
La Elvis-manía no se detiene y ahora nos cuentan el lado b de la historia del ídolo a través de la madre de su hija. Priscilla, de Sofia Coppola, es estéticamente bella pero confusa en su estructura narrativa. Se van sucediendo hechos de 1959 a 1973 sin explicación ni relación de continuidad, haciendo que no se llegue a dimensionar ni a entender el panorama completo.
Aquaman y el reino perdido: Jason Momoa y Patrick Wilson buscan salvar Atlantis
Elian Aguilar 21/12/23 Cine, Reseñas
El universo extendido de DC sigue en pleno proceso de restructuración, pero aún quedan historias por contar. Aquaman y el reino perdido es una película familiar y fresca que se apoya en sus protagonistas para ir a lo seguro en una dinámica donde nada se escapa de lo reconocido y genérico con un buen hacer audiovisual.
La maldición del Queen Mary: poco terror para épocas de Tik Tok
Elian Aguilar 14/12/23 Cine, Reseñas
Una maldición, fantasmas de todo tipo y dos momentos históricos diferentes unidos por un asesinato. La maldición del Queen Mary es una sucesión de escenas que parecen no tener relación con lo que vino o está por venir. Gráficamente, utiliza recursos como si fuese un video para redes sociales. Tik Tok para tiempos cinemáticos.
Wonka: el espíritu de Roald Dahl intacto
Elian Aguilar 07/12/23 Cine, Reseñas
Wonka, de Paul King, nos vuelve a introducir en el maravilloso y bizarro mundo de Roald Dahl con la dosis justa de ternura, espectacularidad y color. Un musical que nos recuerda a los tiempos dorados de Hollywood con un protagonista (Timothée Chalamet) deslucido y canciones sin la fuerza necesaria en el final.
Nefarious: Conversatorio con el diablo
Elian Aguilar 30/11/23 Cine, Reseñas
Se estrena una nueva película de encarnaciones diabólicas, pero sin efectos visuales ni vómitos verdes. Nefarious es una película basada en diálogos, filosóficamente centrada en la existencia del mal como demonios y en su constante lucha contra el bien representado en “el carpintero”. Basado en un libro que alega estar tomando hechos reales, se termina configurando desde allí para explotar sus cualidades a pesar de ser independiente.
Anatomía de una caída: la única verdad es la realidad
Elian Aguilar 25/01/24 Cine, Reseñas
Llega a los cines una de las películas más nominadas en la temporada de premios. Anatomía de una caída usa el subgénero de los juicios para hablar sobre el momento actual en tiempos de post-verdad, con actuaciones de calidad y una visión artística clara. Una muestra que cuando todos los engranajes se alinean, se pueden lograr obras artísticas de gran nivel.
El niño y la garza: el regreso de Hayao Miyazaki en una obra muy personal
Elian Aguilar 12/01/24 Cine, Reseñas
Luego de haber anunciado su retiro, Miyazaki se tomó seis años para esta película animada con mucho condimento de su propia historia. El niño y la garza de Hayao Miyazaki es otra muestra de la calidad del director y de Estudio Ghibli. Sin embargo, la autorreferencia (que a veces se vuelve autoparodia) y la apatía en las relaciones entre los personajes le quitan potencia a la imagen completa.
Alicia en el País de las Pesadillas: la difícil tarea de hacer a Lewis Carroll aún más oscuro
Elian Aguilar 11/01/24 Cine, Reseñas
Se estrena en cines una adaptación de Las aventuras de Alicia en el país de las maravilla más oscura y retorcida que la historia original. Alicia en el País de las Pesadillas aprovecha la obra original de Lewis Carroll para contar la historia de una joven que se debate entre la realidad y la fantasía mientras se encuentra con adaptaciones de los personajes del cuento.
Dogman: Joker alternativo, amante del mundo cánido
Elian Aguilar 05/01/24 Cine, Reseñas
Dogman de Luc Besson descansa en el muy buen hacer interpretativo de Caleb Landry Jones y las reglas del mundo que crea el director. La nueva película del responsable de El Quinto Elemento nos lleva a la mente de una persona capaz de hablar con los perros con una mirada personal, particular y única. ¿Héroe noir o antihéroe moderno?
Un siniestro cuento de navidad: un Grinch asesino para asustarlos a todos
Elian Aguilar 21/12/23 Cine, Reseñas
En épocas navideñas aparecen las historias de regalos y esperanza, bueno… ésta no es ese tipo de historia. Un siniestro cuento de navidad es una película independiente y efectiva de terror, que permite divertirse a fuerza de gritos y hemoglobina con el adicional del valor navideño.
Los Tres Mosqueteros: Milady – Todos contra Eva Green
Elian Aguilar 21/12/23 Cine, Reseñas
Continúa la épica adaptación del folletín de Alexandre Dumas en una segunda parte que tiene muchos condimentos similares a la primera. Los Tres Mosqueteros: Milady es la continuación directa de Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan, continuando con las intrigas palaciegas, los duelos con espadas, grandes escenas bélicas y el buen hacer interpretativo de viejos y nuevos talentos.
Gol Gana: el fútbol y la pasión nunca van por separado
Elian Aguilar 14/12/23 Cine, Reseñas
La nueva película de Taika Waititi, con Michael Fassbender en el protagónico nos lleva a una historia real y extraordinaria. El director repite la fórmula de colocar el humor y la ternura en espacios que le son algo esquivos. El fútbol como motor de pasiones y la comedia como medicina a los malos tragos de la vida, Gol Gana.
Viernes Negro: el regreso con gloria de Eli Roth al terror, luego de 10 años
Elian Aguilar 07/12/23 Cine, Reseñas
Viernes Negro usa de base el consumismo para crear una fábula slasher con un asesino que busca venganza, con una cruenta manera de llevarlo a cabo, dirigida por el recién regresado al terror, Eli Roth.
Napoleón: el emperador del mundo libre bajo la lupa de Ridley Scott
Elian Aguilar 23/11/23 Cine, Reseñas
Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby dominan todo Europa en la nueva épica del director de Alien, Ridley Scott, que está tan planificadamente contado y tan atado al rigor histórico, que no permite explotar la capacidad artística que tiene el cine para contar las cosas de un modo distinto y que deje una marca en el tiempo. Esto es Napoleón.